GRACIAS

LOS COMENTARIOS SON BIENVENIDOS

martes, 15 de abril de 2025

"EL NIETO DEL DICTADOR

         ¿Cómo explicar de que va mi libro, cuando tiene un contenido tan variado?

Podría decir que son cuentos, aunque a veces este término nos hace pensar en relatos dirigidos a niños. No. Se trata de cuentos para jóvenes y adultos de cualquier edad. El lenguaje es sencillo pero no vulgar. Escritos desde el corazón. 


Algunos son difíciles de clasificar. Hay dos de ciencia ficción, uno sobre el último sobreviviente de la raza humana y otro sobre viajes en el tiempo, un sentido homenaje a Isaac Asimov. 

Otro, muy cortito, habla sobre el amor entre un abuelo y su nieta con el trasfondo de la caída del muro de Berlín.  

"Fido", nos cuenta sobre el amor incondicional entre una mascota y su dueña.

En "La búsqueda" , nuestro protagonista vive una fantasiosa aventura mientras trata de encontrar a Dios. Sin embargo, no es un cuento religioso.

"Ahora es cuando" habla sobre la vida y la muerte en clave de humor. También con un tinte humorístico bastante marcado es el cuento titulado "Skipy", una divertida historia sobre la subjetividad del miedo.

"Nueve años" es un relato que bien podría haber formado parte de la "dimensión desconocida" , verosímil pero imposible de que suceda.

"¿No le parece , doctor?" es un cuento sobre lo malo que puede llegar a ser un suceso afortunado.

"La obsesión de Sergio" es una tragicómica historia sobre un joven obsesionado por saber que diría la gente en su velatorio y cómo planea averiguarlo con la ayuda de su mejor amigo.

"Pizza sorpresa" habla sobre las vueltas de la vida, un error fatal que parece arruinarlo todo, y la chance de volver a empezar.

"Querido hermano" , una carta donde se conjugan el amor y la culpa.

"Tarde de lluvia" nos muestra lo ridículo y peligroso de ocultar una pasión inocente  para no avergonzar a nuestra familia.

"La misma historia" es un cuento sobre fútbol, pero también habla de los prejuicios.

"Cargo de conciencia" toca el tema de la culpa, el miedo a la justicia, las diferencias de clase social y como enfocarse en lo que de verdad importa.

En cada uno hay algo de mí. Algunos nacen de experiencias personales. Otros, sobre reflexiones profundas o simples juegos de palabras transformados en historias. Se leen fácil. Ideales si tenés poco tiempo. Pero también permiten una re-lectura y significados más profundos de los que se pueden ver a simple vista. 

viernes, 4 de abril de 2025

Confesión


CONFESIÓN

 Lo tengo a confesar

la poesía no es lo mío

yo muchas veces ansío

poder declarar en verso

sacar de mi pensamiento

rimando como es preciso

sin caer al precipicio

sin esconder lo que pienso


Se los voy a reiterar

la poesía no es lo mío

pero a veces siento cosas

que de mi prosa se escapan

vienen los versos, me atrapan

y la caprichosa rima

quiere trocar en poesía

las cosas que a mí me pasan


Hay algo viejo y sabido

y por todos compartido

Que de poetas y locos

todos tenemos un poco

yo algo de lo primero

y mucho de lo segundo


Estar loco en este mundo

es indicio de cordura

la verdadera locura

es no repartir un poco


Es que en manos de unos pocos

la riqueza se acumule

y la miseria de miles

no pareciera importar

porque es muy fácil culpar

al pobre de su pobreza

llenarle bien la cabeza

para que no piense tanto

para hundirlos en el fango

de una ignorancia supina


Para sacarme esa espina

que me encaja el egoísmo

no puedo yo hacer los mismo

ni mirar para el costado

Educar para el reparto

que avergüence acumular

porque alcanza para todos

lo que la tierra nos da