HISTORIAS PARALELAS- PARTE2
EL NIÑO QUE NO APRENDÍA A LEER
Corría la década de 1970. Uruguay vivía un momento complicado en materia política, que derivaría en la caída de la institucionalidad, coronada por el golpe de estado de 1973. En medio de ese contexto, y totalmente ajeno a éste, un niño de primer año de escuela no conseguía unir las letras para leer los textos, super simples, correspondientes a su curso. "El oso se asea","mi mamá me mima" , le parecían misterios insondables. Sin embargo, era bueno con los números y el resto de las enseñanzas de su maestra. Ésta, preocupada, llamó a su madre para decirle que pese a todos sus esfuerzos, ese niño iba a tener que repetir el año si no lograba un mínimo avance en la lectura. Por supuesto, ese niño era yo. Misterios de la vida.
Con paciencia y mucho amor amor, Mamá trabajo sin descanso día tras día para enseñarme a leer, y cuando terminó ese año lectivo, mi lectura era tan buena como podía llegar a ser la de cualquier niño promedio. Despertó en mí el amor por la lectura , que con el tiempo se convirtió en parte indispensable de mi vida y años más tarde, en la tardía adolescencia , una inmensa necesidad de escribir , poniendo en palabras sobre papel ideas, sueños, sentimientos,locuras,reflexiones y mil cosas más.
Leer, escribir,siempre han sido parte indivisible de lo que soy. ¿Tuvo algo que ver esa dificultad inicial, la dedicación de mi madre para que lograra o simplemente, era parte de mi esencia esperando salir a la luz? No lo sé.
Pero el paralelismo entre la historia de aquel niño que no podía cantar y el que no aprendía a leer , no es casual. Hay un lazo de sangre que nos une más allá de estas dos historias. Hay además un lazo de amor que transciende el tiempo y la distancia.
Hermosas palabras.
ResponderBorrarRecuerdo que tu madre siempre nos hacia practicar al final del verano, antes de empezar las clases. Nos ponía ejercicios de acuerdo a la edad. Yo la pasaba genial.