martes, 19 de agosto de 2025

LA VENTAJA DE NO VIVIR DE LA ESCRITURA

  SE AGRADECEN LOS COMENTARIOS. ES BUENO SABER QUE HAY SERES HUMANOS DEL OTRO LADO DE LA PANTALLA.


  Esto puede parecer una locura. Pero no lo es. Más de una vez pensé que me hubiera gustado vivir de la escritura y no tener que aprender otro oficio y trabajar en cosas tan variadas como en un comercio tipo almacén, instalando televisión por cable, reparando computadoras, haciendo trabajos manuales de diverso tipo hasta tener la oportunidad de vivir de mi oficio de electricista. 
  En varios momentos de mi vida, sentí una enorme frustración. Demasiadas veces me preguntaba para qué seguía escribiendo. Para qué seguía estudiando el oficio de escritor  de forma más que nada autodidacta, sin tiempo ni dinero para concurrir a un taller . Comprando durante sesenta semanas los fascículos del taller de escritura Salvat y realizando los ejercicios que nadie iba a corregir.
Sin embargo, era algo que no podía dejar de hacer. No era una elección. Era, es y seguirá siendo, una necesidad vital. Como comer. Como respirar. Una pasión. Ese algo que tenés qué hacer. No importa si nadie lo lee. O quizás sí.
Por supuesto que todo escritor aspira a ser leído. Mentiría si dijera que no me provoca felicidad y una íntima satisfacción cuando un lector me cuenta lo que sintió al leer alguno de mis relatos. Los recuerdos que le despertó, las emociones que afloraron mientras recorría las páginas nacidas de mi trabajo. Saber que alguien disfrutó, se distrajo, o acaso sintió una conexión con alguna de mis historias, es algo que me llena de alegría. Esa sensación de que tanto esfuerzo al final valió la pena.
De nuevo me pasa. Me desvío del cometido de esta entrada.
 Descubrí esto hace muchos años, cuando el gran cantautor Gastón Ciarlo (Dino), mencionó que el no vivir de la música le permitía cantar lo que él quisiera y cuando deseara hacerlo. Sin la presión de necesitar ganar dinero con la música para subsistir. Y ahí radica la ventaja. 
Escribir lo que quiero, lo que siento. No preocuparme qué tan comercial pueda ser. Lejos de las modas que van y vienen. Apartado de las tendencias que marcan los fenómenos de venta. Sin la necesidad de que la escritura sea mi medio de vida, tengo la libertad que cualquier actividad artística necesita para ser auténtica. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Usa este espacio para comunicarte y hacer un camino de ida y vuelta. ¡ Dejá tu comentario!